El blog muestra el trabajo colectivo realizado en el tema TEXTO del curso Sistemas de Representación I 2014-15 llevado a cabo en la Escuela de Arquitectura la Salle, Barcelona. El blog es la última actividad de una secuencia que se inició con la lectura de artículos sobre arquitectura contemporánea, que luego fueron relacionados con manifiestos de las vanguardias de principios del siglo veinte. La relación entre ambos textos se hizo a través de la creación colectiva un vocabulario de conceptos en el entorno de aprendizaje SDR: NET, y de aplicaciones multimedia desarrolladas con Flash. El objetivo del blog es resumir las ideas que surgen de relacionar el debate sobre la arquitectura de hoy con los principios de la arquitectura moderna. En las entradas del blog la expresión escrita se complementa con las imágenes y banners multimedia. A la derecha se encuentran los conceptos comunes que ponen en relación las diversas entradas del blog.

lunes, 10 de noviembre de 2014

ARQUITECTURA ORNAMENTAL vs ARQUITECTURA FUNCIONAL


ORNAMENTACIÓN vs FUNCIONALIDAD


Evolución de una arquitectura ornamental a una arquitectura funcional.



Interiores siglo XIX
La arquitectura del siglo XIX giraba en torno a la ornamentación. Esta arquitectura fue criticada por algunos revolucionarios de la época de poco funcional y de innecesaria, por lo que arquitectos como Adolf Loos proponen una evolución de la arquitectura basada en la desaparición del ornamento, pues para el era un acto innecesario en la arquitectura.




Interioes por Adolf Loos
El defiende una arquitectura basada en la función, utilidad y, sobretodo, en el confort.

Podemos confundir esta idea y creer que cuando se refiere al espacio domestico, hablar de una alfombra o cojín quiere decir ornamentación, en cambio, para el significa confort y calidez.



Defiende que la arquitectura ha de ser útil y funcional, pues la ornamentación le aporta un carácter artístico que el no admite, pues una obra de arte ha de gustar únicamente a la persona que la diseña, en cambio, la arquitectura tiene que solucionar los problemas de todo el mundo que sea necesario.

Una de sus obras más polémicas fue la sastrería Goldman&Salatsch, con la cual obtuvo numerosos problemas para poderla ejecutar debido a su falta de ornamentación y exceso de uso de funcionalidad. Finalmente pudo construirse y se encuentra en la plaza Michaelerplatz, Viena.

Sastrería Goldman&Salatsch


Loos escribió uno de los textos más importantes de arquitectura del siglo XX "ornamentación y delito", pues el defendía que la evolución de la cultura significaba la desaparición del ornamento de los objetos utilitarios.



"El ornamento no es sólo un símbolo de tiempo ya pasado. Es un signo de degeneración estética y moral" Adolf Loos.
http://paperback.infolio.es/articulos/loos/ornato.pdf




Fue un revolucionario para la época, pues incorporó la idea de una arquitectura minimalista que fue seguida por muchos jovenes de la época. En cambio, fue criticado e incluso consideraron algunas de sus obras de carácter nihilista.


Cafe Museum


La arquitectura actual sigue una idea mixta entre la función y la ornamentación. Pues existe una tendencia a las viviendas minimalistas, pero no se ha dejado de lado la ornamentación en cierto modo. Pues se busca una buena apariencia y diseño. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario